¿QUE ES?
es un programa para realizar mapas conceptuales, nos ayuda a anotar ideas, organizar gráficos, y podemos compartirlos, como también podemos exportarlos en diferentes formas de archivos.
esta aplicación soporta mapas mentales, diagramas fishbone, diagramas de árbol entre muchas cosas mas.
esta aplicacion me gusto mucho porque podemos editar los mapas a nuestro gusto a diferencia de los otros adems tambien nos presenta ejemplos que nos hace mas fácil el trabajo.
¿como funciona? xmin nos presenta distinta maneras de presentar nuestro mapa únicamente tenemos que ir al apartado de formato y seleccionar el tipo y después podemos ir enlazando los concepto y agregar imágenes si lo deseamos en este mapa hablamos sobre los ecosistemas y sus componentes.
¿como utilizarlo en una clase? esta aplicacion es muy interesante y podemos abordar facilmente distintas lecturas que pueden ayudar en el transcurso de la clase.
hugoalexispikarita
martes, 8 de abril de 2014
freemind
¿QUE ES?
es una herramienta de software libre que permite la elaboración y modificación de mapas mentales y conceptuales, programada en java. en esta aplicación podemos agregar imágenes, paginas web mediante enlaces, iconos que ya nos trae la aplicación y muchas cosas mas.
podemos cambiar de color las letras y cambiarla estructura del mapa.
lo que no me gusta de esta aplicación es la estructura, es muy tedioso poder formar un mapa ademas no se puede editar a nuestro gusto por que los colores ya vienen especificados y no son muchos ademas es muy complicado porque la forma en que están expresadas las cosas es un tanto raro.
es una herramienta de software libre que permite la elaboración y modificación de mapas mentales y conceptuales, programada en java. en esta aplicación podemos agregar imágenes, paginas web mediante enlaces, iconos que ya nos trae la aplicación y muchas cosas mas.
podemos cambiar de color las letras y cambiarla estructura del mapa.
lo que no me gusta de esta aplicación es la estructura, es muy tedioso poder formar un mapa ademas no se puede editar a nuestro gusto por que los colores ya vienen especificados y no son muchos ademas es muy complicado porque la forma en que están expresadas las cosas es un tanto raro.
¿como utilizarlo?
como podemos ver la estructura del mapa es muy simple ya que no podemos modificarlo de otra forma, en este mapa expresamos conceptos sobre el agua y tratamos de dar un poco de conciencia sobre la importancia de este recurso natural. al abrir la pagina nos muestra un nodo que es el primer globo o el principal de todo el mapa y lo que tenemos que ir haciendo es dar clic derecho y nos trae la opción de nodo hijo, hermano o principal para ir enlazando los conceptos.
¿como utilizarlo en una clase? por la manera en que funciona esta aplicación yo preferiría usarlo como una herramienta unica para el profesor porque es muy tediosa y ademas solo para realizar actividades que puedan servir para complementar temas nada principal en una clase.
CmapTools
¿que es?
Cmaptool es una herramienta para realizar esquemas conceptuales. el objetivo principal de esta aplicación es el de presentar gráficamente conceptos teóricos.
este fin lo podemos realizar con una amplia lista de recursos visuales que nos permiten vincular conceptos de diferentes maneras.
esta aplicación dispones de un acceso por vía Internet a una ingente colección de trabajos que nos pueden servir como ejemplo para poder realizar nuestro propio mapa.
otro punto muy importante es que podemos convertir y exportar los mapas en diferentes formatos y esto hace mas fácil para poder presentar los mapas.
Cmaptool es una herramienta para realizar esquemas conceptuales. el objetivo principal de esta aplicación es el de presentar gráficamente conceptos teóricos.
este fin lo podemos realizar con una amplia lista de recursos visuales que nos permiten vincular conceptos de diferentes maneras.
esta aplicación dispones de un acceso por vía Internet a una ingente colección de trabajos que nos pueden servir como ejemplo para poder realizar nuestro propio mapa.
otro punto muy importante es que podemos convertir y exportar los mapas en diferentes formatos y esto hace mas fácil para poder presentar los mapas.
¿como se utiliza?
en este caso yo trabaje con el tema de tribu urbanas en donde especifico la forma de vestir y el tipo de música que escucha cada grupo social urbano que hoy en día conocemos como los emos y muchos mas. tenemos que entrar a la pagina de la aplicacion o abrirla si la tenemos descargada y despues nos aparece un globo al inicio solamente tenemos que ir agregando los demas dando clic derecho o bien en la barra de herramientas.
¿como utilizarlo en clase? serviria de mucho para poder hacer recuperaciones de lecturas o bien para exposiones.
lunes, 7 de abril de 2014
mapa con mindomo
le dejo el link y una imagen porque no puede insertar la aplicación como tal porque ha cambiado la estructura de la aplicación. http://www.mindomo.com/text.htm?m=63d9b5be56814ebd80c9dca0d802e37c
martes, 1 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)