jueves, 23 de enero de 2014

GOOGLE CALENDAR

GOOGLE CALENDAR

¿QUE ES?
Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por google. nos permite sincronizarlo con los contactos de gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. así como también organizarnos con nuestras actividades diarias o  semanales y además no se nos pasa nada ya que nos permite recibir notificaciones a actividades importantes.

¿PARA QUE SIRVE?

 La interfaz con tecnología ajax permite a los usuarios ver y agregar eventos de una fecha a otra sin recargar la página. Nos ofrece una variedad de vistas, tal como semanal, mensual y agenda. Los usuarios pueden agregar rápidamente eventos de calendario tecleando frases en lenguaje natural, tal como "Cena con José mañana 7pm". también podemos fijar el número de días a mostrar en su modo de vista personalizada. Todos los eventos en un Google Calendar pueden ser comentados por los usuarios.
Los eventos se almacenan online, lo que significa que el calendario puede ser visto desde muchos lugares.
¿CÓMO FUNCIONA?

Primeramente para configurar google calendar tenemos que crear una cuenta de gmail en http://www.google.com/
Una vez creada, accederemos a esta cuenta de google. Iremos a la pestaña Mas, y a continuación a la opción Calendar.



Nos mostrara el google calendar.




Para crear una entrada buscaremos el dia donde queramos hacer cuya entrada, por ejemplo pondremos una entrada el dia, "6 de octubre de 2010" a las "10:00 horas".Seleccionaremos i nos mostrara un recuadro i donde podremos el titulo por ejemplo"Cumpleaños" y seleccionaremos crear evento.



Para editar esta entrada, seleccionaremos cuya entrada y nos mostrara una ventana todas las opciones. Tambien podremos compartir con otras cuentas las entrada, para ello escribiremos el e-mail que queramos compartir, a la derecha de la opcion editar y"añadir".







Nos pedira una confirmacion para compartir las entradas, seleccionaremos "SI" para finalizar.


¿COMO APLICARLO EN UNA PLANEACION?


Más que para planear una clase nos ayudaría a nosotros como profesores a organizarnos en nuestras actividades próximas a realizar como, evaluaciones, entrega de proyectos entre muchas más. No lo veo con muchos recursos para dar una clase

No hay comentarios:

Publicar un comentario