¿Qué es?
Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta
entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle Google
Street View.
Desde el 6 de octubre de 2005, Google Maps es parte de Google
Local.
¿Para qué sirve?
Nos sirve
para poder visualizar en diferentes ángulos y formas cualquier punto del mundo
ya que nos muestra imágenes de manera satelital hasta una calle en específico.
¿Cómo funciona?
El nuevo Google
Maps, aparte de mapas, incluye un cuadro de búsquedas que nos
permitirá aprovechar más los mapas. Al introducir la búsqueda, recibiremos muchas
sugerencias de manera automática y obtendremos todos los datos que necesitamos
sin tener que hacer búsquedas adicionales a través de
Google.´
Google apuesta
también por las imágenes reales y no solo con Street
View. Con esta actualización,Google Maps también incluye fotografías realizadas
a pie de calle, pero también en parajes insólitos o incluso en el fondo del
mar. Los nuevos mapas también llegan con las imágenes Vista
Tierra, algo así como lo que veríamos a través de Google
Earth, pero sin necesidad de descargar ningún programa.
Es posible que
a veces, antes de confeccionar una ruta de transporte tengas dudas sobre si es
más viable(rápido y
económico) viajar
en tu propio vehículo o en cualquier medio público: autobús, tren, bicicleta,
avión, etcétera. Con la nueva versión de Google Maps tendremos ocasión de comparar
las rutas, obteniendo información sobre kilometraje, coste
económico o tiempo. También tendrás, lógicamente, la oportunidad de ver cómo
llegar a un sitio en coche, en autobús en metro urbano, a pie, en bicicleta o
en avión.
¿Cómo utilizarlo en un plan de clases?
Esta
aplicación se apega más a la materia de geografía por lo que será muy útil para
aquellos que impartan esta materia. Una opción sería utilizarlo en aquellos
temas donde se trabajan con los diferentes ecosistemas ya que nos permitiría
tener una visión más amplia de como son y posteriormente los chavos podrían identificar los elementos de cada uno
de estos con mayor facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario