¿Qué es?
Google Drive es un servicio de
alojamiento de archivos. Fue
introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo
de Google Docs que
ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com
entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito
para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Es accesible por su
página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que
permiten editar documentos y hojas de cálculo.1
¿para que sirve?
Es un programa
gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de
colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico, un creador de dibujos y un editor de
formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMail, Google Calendar y Google Talk; el 7 de julio de
2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados. A partir
de enero del 2010, Google empezó a aceptar cualquier archivo en Google Docs,
entrando al negocio del almacenamiento online con un máximo de 1 GB (con
expansiones por costos adicionales) y preparando el camino para Google Chrome OS.2 El
24 de Abril de 2012 Google Docs cambió su denominación a Google Drive, incorporando la capacidad de sincronizar archivos
con la PC, y aumentando la cuota de almacenamiento gratuito a 5 GB.
¿Como funciona?
Google Drive ha nacido para apoyar una de sus divisiones creada con
anterioridad, Docs. Si hasta su llegada solo era posible añadir documentos en
esta parte con acceso desde Gmail, con la aparición de Google Drive se ofrece
una ventaja adicional: disponer de los mismos archivos también en el ordenador,
sincronizados con Google Docs pero accesibles también cuando no se tiene acceso
a Internet. De este modo, se cuenta con la ventaja de disponer de los archivos
tanto en local como en la Red. Esto permitirá la sincronización con diferentes
dispositivos, y por tanto la posibilidad de acceder a la información desde
cualquiera de ellos¿COMO UTILIZARLO EN UN PLAN DE CLASE?
esta herramienta nos permitiria trabajar con una gran variedad de textos, por que cada alumno puede suvir los textos de interes claro relacionado con el tema que se esta viendo, el punto es que tendriamos una gran gama de lecturas y no nos quedariamos nada mas con lo que nos proporcionan los libros de textos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario